Comienza el contenido principal
Es noticia
Las asociaciones fueron clave en la pandemia
- 17 de noviembre de 2021
- 2 min
El asociacionismo empresarial mostró su mejor cara durante la pandemia. La unión, el intercambio de información y el apoyo mutuo, permitieron a las asociaciones enseñar su mejor cara y demostrar su utilidad.
Ignacio Pelayo (ASFRIAST), Jesús Lucio García (ASEMCO), Javier Fernández (AGA), Luis Vigil (FENITEL), María Calvo, Rubén Castro (UEAS), Andrés Brun (ADAPPA), Francisco López (Asoc. Poligono de Ferreros), Jesús García (ASECOSPA), Jose Carlos Méndez (ASFRIAST) y Daniel Basante (Asoc. Sanatorios).
FADE aglutina a 80 asociaciones empresariales. De ellas, las que tienen encomendada a FADE su funcionamiento interno participaron el 16 de noviembre en una reunión de trabajo con la presidenta de la federación, María Calvo, el director general, Alberto González; y el coordinador de la Comisión de Promoción Asociativa, Rubén Castro.
Se trata del primero de una serie de encuentros con asociaciones federadas que el actual equipo directivo de FADE está promoviendo para fomentar el asociacionismo y estrechar los lazos entre FADE y sus organizaciones.
En la reunión se puso de manifiesto el papel que las asociaciones desempeñaron durante el confinamiento, facilitando información a los asociados y establecimiento canales de comunicación y de apoyo mutuo. “Siempre he sido un convencido del valor del asociacionismo empresarial" - aseguró Rubén Castro, presidente también de la Asociación de Empresarios de Autoescuelas de Asturias-pero la pandemia me ha hecho serlo aún más.
Los asistentes pudieron conocer los servicios de FADE de la mano del director general, Alberto González, quien animó a los presentes a trasladar la información a sus asociados,“para que nos utilicéis y podamos seros útiles”.
La jornada concluyó con la intervención de Maria Calvo, quien calificó a las asociaciones como el “verdadero pulmón de FADE, que nos da fuerza y legitimidad para defender los intereses de las empresas asturianas, vuestras socias”. La presidenta de la federación desgranó asimismo los objetivos prioritarios de su mandato, entre los que destacó “la formación para el empleo, la digitalización y la supresión de la burocracia que atenaza el día a día de las empresas”. En la consecución de estos objetivos-concluyó-el papel de las asociaciones es fundamental.
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
Paro registrado, contratación y afiliación enero 2025
Aumento del paro y descenso de la afiliación en un mes tradicionalmente negativo.
-
En 2024 un total de 117 empresas recibieron asesoramiento sobre su Plan de igualdad por parte de las Agentes.
Fin del contenido principal