Comienza el contenido principal
Empresa
Lacera impulsa la economía circular durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos
- 09 de enero de 2025
En 2024, la empresa asturiana lanzó una campaña de reciclaje con máquinas recolectoras de envases, acompañada de cartelería educativa, logrando sensibilizar y movilizar a más de 1.000 personas

Cada pequeño gesto cuenta, y por eso, en Lacera desarrollaron en 2024 una iniciativa para fomentar el reciclaje de latas y botellas de plástico.
La acción se llevó a cabo en uno de sus centros de trabajo en Asturias y consistió en la instalación de máquinas de reciclaje destinadas a la recolección de este tipo de envases, con el objetivo de recuperarlos y darles una segunda vida, contribuyendo así a la economía circular.
Para dar mayor visibilidad a estas máquinas, se lanzó una campaña que incluyó la colocación de cartelería junto a ellas, con el propósito de sensibilizar a las personas que acudían diariamente al centro e invitarlas a unirse a esta iniciativa y convertirse en agentes del cambio. Además, los carteles incluían un código QR que proporcionaba acceso a 10 datos sorprendentes sobre el impacto oculto del plástico y las latas.
Con esta información junto a las máquinas de reciclaje, el objetivo fue concienciar sobre el impacto generado por este tipo de residuos y fomentar la recuperación de un mayor número de envases para darles una segunda vida.
La campaña comenzó el 16 de noviembre de 2024, coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos, lo que permitió aumentar su visibilidad. Durante esa semana, lograron involucrar a más de 1,000 ciudadanos, quienes depositaron sus envases en las máquinas habilitadas para tal fin.
Artículos relacionados
-
Calendario de próximas convocatorias del Plan de Recuperación
Consulta aquí las convocatorias de los PERTEs del primer semestre de 2025
-
Paro registrado, contratación y afiliación enero 2025
Aumento del paro y descenso de la afiliación en un mes tradicionalmente negativo.
Fin del contenido principal