Comienza el contenido principal
Reflexiones sobre el euro digital y sus implicaciones
a las
Jornada presencial

El Banco Central Europeo parece haber pisado el acelerador para lanzar cuanto antes el llamado 'euro digital', una herramienta cuya fase de preparación se prevé que concluya a finales de este año, aunque su implantación definitiva aún tardará en materializarse.
Sin embargo, hay mucho desconocimiento sobre de qué estamos hablando realmente. A grandes rasgos, conocemos que el euro digital es una forma digital del efectivo que podría emplearse para efectuar pagos en toda el área del euro como complemento al dinero físico, con el objetivo de modernizar el sistema financiero europeo y fortalecer su independencia frente a otras alternativas.
Pero, ¿qué supone realmente para ciudadanos, empresas y bancos? ¿Cuáles son sus beneficios y cuáles sus principales desventajas? En esta sesión analizaremos sus posibles implicaciones desde distintas perspectivas.
PROGRAMA
09:30h. | Presentación y bienvenida.
- Iñaki Pradera Salazar, director Segmento Empresas Territorial Noroeste.
- Alberto Gonzalez Menendez, director General de FADE.
09:40h. | Euro digital ¿Oportunidad o riesgo?
- Patrick Bezerra Trezise, director de Regulación Digital y Pagos de Banco Sabadell.
- Marta Pla Liñán, técnico de Regulación Digital y Pagos de Banco Sabadell.
10:30h. | Coloquio.
11:00h. | Clausura y cierre.
- Iñaki Pradera Salazar, director Segmento Empresas Territorial Noroeste.
Fin del contenido principal