Comienza el contenido principal
La valoración de activos tangibles e intangibles y el impacto de los criterios ESG
a las
Organizada por GESVALT y FADE. Oviedo

La búsqueda de un modelo afinado y atinado de valoración de activos es uno de los desafíos dominantes de la investigación financiera desde hace ya más de medio siglo. Del precio de intercambio que se le atribuya a un activo dependen muchas variables que afectan, entre otras relevantes, a las decisiones de ahorro e inversión.
Por otro lado, en los últimos años los mayores gestores de activos a nivel mundial se dirigen “hacia una casi completa integración de los factores ESG en sus políticas de inversión”. No en vano, la inversión sostenible y responsable (ISR) es una filosofía de inversión que integra los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) en el proceso de estudio,análisis y selección de valores de una cartera de inversión.
En esta jornada, abordaremos temas como los que se relacionan a continuación:
- La valoración de los activos desde el punto de vista contable: Factores que aumentan la obligación de revisar las valoraciones; la importancia de los Test de deterioro en los cierres contables.
- Por qué es importante la valoración de activos de una compañía en los procesos de negociación empresarial.
- La importancia de la valoración de la Propiedad Intelectual: Propiedad Industrial y Secreto Empresarial.
- La valoración de los activos tangibles: activos inmobiliarios y activos industriales.
- El impacto del ESG en la valoración de activos.
PROGRAMA
09:30h Presentación
- Leticia Bilbao Cuesta, Directora del área de Desarrollo Empresarial de FADE
- Leticia Cano Maza, Delegada Zona Norte GESVALT
9:40h La valoración de activos tangibles e intangibles y el impacto de los criterios ESG.
-
Luis Martín Guirado, Director Corporativo de Desarrollo de Negocio GESVALT
10:15h Preguntas y debate
Fin del contenido principal