Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Comienza el contenido principal

Creando hábitos: 21 días sin azúcar

a las

Jornada online

FADE Saludable pone en marcha la iniciativa "Creando hábitos", con la que, a través de diferentes retos trimestrales, se busca promover cambios progresivos y sostenibles en el estilo de vida de los participantes. Cada desafío contará con una sesión introductoria que permitirá contextualizar la temática y resolver inquietudes. Posteriormente, durante tres semanas, se proporcionará material de apoyo y se aplicarán encuestas para evaluar el progreso y reforzar el aprendizaje.

  • 21 días sin azúcar: Estrategias para reducir el consumo de azúcar y comprender sus efectos en la salud.
  • 21 días en movimiento: Fomento de la actividad física regular, adaptada a distintos niveles.
  • 21 días de meditación: Prácticas orientadas a mejorar la gestión del estrés y el bienestar emocional.

Primer reto: "21 días sin azúcar"

Para dar inicio al programa, se ha organizado la jornada en línea "21 días sin azúcar", impartida por la nutricionista Iraima Fernández. Durante esta sesión, se analizará el impacto del azúcar en el organismo y se presentarán estrategias para disminuir su consumo de manera progresiva y sostenible.

 

¿En qué consiste "21 días sin azúcar"?

A pesar de la percepción general de que el consumo de azúcar es limitado, este ingrediente está presente en una gran variedad de productos, muchas veces de forma oculta. La charla permitirá comprender la influencia del azúcar en la alimentación y su impacto en la salud física y mental.

  • Evolución del gusto por lo dulce: Un análisis sobre cómo se ha desarrollado la preferencia por el azúcar.
  • ¿Qué son los azúcares?: Diferenciación entre los distintos tipos de azúcares y sus efectos en el organismo.
  • Influencia del azúcar en el cerebro: Impacto en la química cerebral, el estado emocional y el control del apetito.
  • Estrategias de la industria alimentaria: Métodos utilizados para fomentar el consumo de productos azucarados.
  • Reducción de la dependencia al dulce: Estrategias prácticas para disminuir el consumo de azúcar de forma efectiva.

A lo largo de las tres semanas posteriores a la sesión, se facilitará material exclusivo a los participantes y se aplicarán encuestas para evaluar el proceso de adaptación a una alimentación con menor contenido de azúcar.

Fin del contenido principal

  • Inicio del contenido