Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Comienza el contenido principal

Canal de denuncias y protección del informante

a las

Jornada presencial y online

La Ley de Protección del Informante, tiene como objetivo regular la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Esta ley, que transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva de "Whistleblowing", protege a los denunciantes que informen sobre infracciones en el contexto laboral o profesional, permite las denuncias anónimas y obliga a que un directivo de la compañía sea responsable de la gestión del canal de denuncias. 

La nueva norma, cuya obligatoriedad se hace efectiva de manera general el próximo 1 de diciembre, obliga a establecer canales de denuncia interna, estableciendo que dichos canales garanticen la confidencialidad y el seguimiento diligente de la denuncia, y afecta a: 

  • Personas jurídicas con 50 o más empleados.  
  • Personas jurídicas que ya cuenten o debieran contar con un sistema de información.  
  • Entidades del sector público.  
  • Partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, así como fundaciones creadas por éstos siempre que reciban o gestionen fondos públicos 

Programa

12:00 h. | Presentación de la jornada 

12:05 h. | Implicaciones legales del canal de denuncias. 

  • Miguel García Vigil, Senior Counsel de Ontier   

12:25 h. | Canal de Denuncias, la importancia del software de gestión. 

  • Pedro Fernández, CTO de ASAC

12:45 h. | Demo de XPERTA, Canal de denuncia.

13.00h. | Coloquio y preguntas.

Inscripción presencial

Inscripción online

Le informamos de que los datos de carácter personal facilitados a través de este formulario serán tratados por los organizadores de este evento: Federación Asturiana de Empresarios, ASAC Comunicaciones y Ontier para el envío de la información sobre la sesión y otros temas relacionados con esta. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la Ley, mediante un correo electrónico a las direcciones de correo datos@fade.es, rgpd@asac.as. dpo@ontier.net.

Le informamos de que durante la actividad a la que se inscribe podrán tomarse fotografías y/o vídeos a los efectos de documentación de la actividad realizada, así como para su posible difusión a través de internet. En caso de que no desee aparecer en los mismos, rogamos lo ponga en conocimiento de las personas responsables de la actividad al principio de la sesión.

Fin del contenido principal

  • Inicio del contenido